Grupo

 BelMar

Telef:963742457


Modelo 303 (IVA) - Autoliquidación rectificativa - Cómo se realizar la modificación

Actualizado: 24/01/2025

Fecha: 17/10/2024

La autoliquidación rectificativa busca simplificar el proceso de rectificación de autoliquidaciones en diversos impuestos, y poder anular una domiciliación bancaria por un importe mayor al que se debería de realizar, y poder activar la domiciliación bancaria por un importe menor, que corresponde con el resultado correcto. Al final de este artículo se dan más detalles, de como funcionan las domiciliaciones bancarias en el caso de presentar declaraciones rectificativas.

Esta sustituye a las autoliquidaciones complementarias, para casos en la que resulte mayor cantidad a ingresar o una menor cantidad a devolver, y solicitudes de rectificación para el resto de los casos.

Con la autoliquidación rectificativa el contribuyente podrá rectificar, completar o modificar una autoliquidación ya presentada con independencia del resultado de esta sin esperar una resolución administrativa.

La implantación de la autoliquidación rectificativa en el ámbito del impuesto sobre el valor añadido requiere la adaptación del modelo 303. Para ello, se introducen en el modelo las casillas necesarias para identificar la autoliquidación rectificativa, y en su caso, las causas que la motivan.

Las casillas que se incluyen en el modelo 303 para esta causa son:

  • Casilla 108 → Tiene por objeto permitir aquellas rectificaciones para las que no exista una casilla específica en el modelo. Esta casilla exclusivamente se podrá cumplimentar en aquellos casos en los que la autoliquidación rectificativa se deba a una discrepancia de criterio administrativo cuyo ajuste no pueda realizarse a través del resto de casillas del modelo. El importe de este ajuste se tendrá en cuenta en el cálculo del resultado de la autoliquidación (casilla 69)

Casilla 108

  • Casilla 111 → Para diferenciar los casos de devolución. Se crea para permitir que, en los casos de solicitudes de devolución, el contribuyente pueda diferenciar las que derivan de la aplicación de la normativa del Impuesto de aquellas que puedan corresponderse con una solicitud de ingresos indebidos teniendo en cuenta el diferente régimen de unas y otras devoluciones

Casilla 111

Si se ha presentado una autoliquidación de IVA con resultado a ingresar y se quiere corregir, para declarar un menor ingreso, en este artículo se explica cómo se puede realizar.

Desde la sede electrónica se podrá presentar una autoliquidación rectificativa solo para periodos a partir de septiembre de 2024 y el tercer trimestre de 2024.

 

Pasos iniciales iguales a realizar en los tres casos

Independientemente de que sea el caso:

  • Declaración con un ingreso menor

  • Declaración con una mayor devolución

  • Declaración con una mayor ingreso

 hay que hacer este pasos inicialmente, que se describen a continuación:

Habrá que conectarse a la sede electrónica de la Agencia Tributaria y selecciona la opción "todas las gestiones". A continuación, hacer clic en "impuestos, tasas y prestaciones patrimoniales", selecciona "IVA" y "modelo 303 IVA autoliquidación". Se accede al modelo 303, ejercicio 2024,  y seleccionar la opción de Presentación y servicio de ayuda pre-303.

Se solicitará  identificarse con clave o con certificado electrónico.

Cumplimentar los datos identificativos del titular de la declaración modelo 303 a modificar, selecciona el ejercicio y periodo para el que quiere presentar la autoliquidación rectificativa y pulsa "enviar".

Aunque se puedes utilizar las opciones de "importar fichero", "continuar" o "nueva declaración", hay que seleccionar la opción "modificar declaración".

Selecciona la autoliquidación que quieres rectificar y pulsa "aceptar".

En la pantalla se mostrará la autoliquidación que se presentó.

Corregir los datos que consideren que son los correctos, e ir al apartado "resultado". Desplazarse hasta la sección "rectificativa" y marca "autoliquidación rectificativa".

Comprobar que el número de justificante es el de la autoliquidación que se quiere rectificar e indica al menos uno de los motivos de rectificación en la casilla 70.

Motivo rectificación

Ahora en función del tipo del resultado de declaración rectificativa que se va a presentar, se seguirán estos pasos, pulsar el enlace que corresponda

Pasos a realizar para declaración con un ingreso menor

Se debe consignar el importe positivo de la casilla 69 de la autoliquidación que se está rectificando.

El resultado de la rectificación se auto-calculará en la casilla 71.

En el apartado de Rectificativa, ponemos el check y el número de justificante de la declaración anteriormente presentada. Si se presenta la modificación antes de que se cierre el plazo para domiciliar la declaración, nos saldrá esta pantalla que se muestra a continuación

 

IVA 60

Hacer clic en "validar" y si no existen errores presenta la declaración.

Al pulsar Presenta Declaración, nos muestra esta pantalla

 

IVA 71

Selecciona el tipo de declaración (Negativa/Saldo cero), si estamos en plazo de presentar domiciliaciones, indica que la domiciliación se va minorar respecto la presentada inicialmente, en cambio, si ya ha pasado el plazo para presentar domiciliaciones, se indicará el número de cuenta en la que quieres recibir la devolución que en su caso pudiera proceder y pincha en "firmar y enviar". Marca la casilla de conformidad y pulsa "firmar y enviar".

No olvidar imprimir o guardar el justificante de presentación de la declaración presentada.

Pasos a realizar para declaración con una mayor devolución

En la casilla 109, se debes consignar el importe de la casilla 69 de la autoliquidación que se está rectificando.

Si la devolución que solicitó estuviera ya acordada, en otro caso, se debe dejar en blanco la casilla 199.

Aunque la casilla 69 de la autoliquidación anterior sea negativa, se prescinde del signo negativo al cumplimentar la casilla 109.

Hacer clic en "validar" y comprobar que no existen errores. Tras ello, se podrá presentar la declaración rectificativa.

Seleccionar el tipo de declaración "Solicitud de devolución", indicar el número de cuenta en la que quiere recibir la devolución que en su caso pudiera proceder y selecciona "firmar y enviar".

Por último, marca la casilla de conformidad y haz clic en "firmar y enviar". No olvidar imprimir o guardar el justificante de declaración presentada.

Pasos a realizar para declaración con una mayor ingreso

En la casilla 70 se debe consignar el importe positivo de la casilla 69 de la autoliquidación que se está rectificando.

Hacer clic en validar y comprueba que no existen errores.

Después pulsar presentar declaración.

Selecciona el tipo de declaración (A ingresar, Reconocimiento de deuda con solicitud de aplazamiento, etc).

Hacer clic en firmar y enviar.

Por último marca la casilla de conformidad y haz clic en firmar y enviar.

Por último, marca la casilla de conformidad y haz clic en "firmar y enviar". No olvidar imprimir o guardar el justificante de declaración presentada.

En caso de domiciliación bancaria, cómo afecta la presentación de una declaración rectificativa

Siempre que se den las siguientes condiciones:

  • La autoliquidación original tenga un resultado a ingresar cuyo ingreso se haya domiciliado.

  • La autoliquidación rectificativa resulte favorable para el contribuyente. Es decir, el importe de la casilla 69 de la autoliquidación rectificativa debe ser menor que el de la casilla 69 de la autoliquidación original.

  • La presentación de dicha autoliquidación rectificativa se realice dentro del plazo de domiciliación.

  • Se haya indicado en la autoliquidación rectificativa el número de justificante de la declaración original.

Cuando el contribuyente presente la autoliquidación rectificativa, se mostrará en el formulario el siguiente mensaje:

“Como consecuencia de la presentación de la autoliquidación rectificativa solicito dar de baja/modificar la domiciliación efectuada”

El contribuyente deberá marcar esta opción y al presentar la autoliquidación rectificativa, se dará de baja o se modificará el importe de la domiciliación de la autoliquidación original de la siguiente forma:

  • Si el importe de la casilla 69 de la autoliquidación rectificativa es mayor que cero, el importe a domiciliar será el correspondiente al consignado en la casilla 69 de la autoliquidación rectificativa.

  • Si el contenido de la casilla 69 de la autoliquidación rectificativa es menor o igual que cero, se dará de baja la domiciliación de la primera autoliquidación

 

Si la rectificación sólo implica modificar casillas informativas que no alteran el resultado como actuar

Se debe de presentar también una declaración rectificativa, y el importe de la casilla 69 de la autoliquidación rectificativa debe coincidir con el de la casilla 69 de la autoliquidación que se rectifica.

Cuando ya se han presentado para el mismo ejercicio y período otras declaraciones rectificativas, que número de justificante se ha de poner

Se indicará el número de justificante de la última autoliquidación rectificativa presentada.

Cómo se corrigen los errores de modelos 303 de períodos anteriores a 3er Trimestre de 2024

Las rectificaciones que afecten a periodos anteriores a septiembre de 2024 y tercer trimestre de 2024 se efectuarán de acuerdo con el sistema anterior a la entrada en vigor de la autoliquidación rectificativa. Es decir, los errores en perjuicio de la Hacienda Pública se corregirán mediante la tradicional autoliquidación complementaria, mientras que por los errores en perjuicio del contribuyente deberá presentarse una solicitud de rectificación de autoliquidación.

Enlaces relacionados:

Anular Domiciliación Bancaria de Declaración presentada en la AEAT (Modelo 111, 115, 130, 131, 303) sobre Impuestos