Cómo calcular la rentabilidad de una inversión - Profitability / Viabilidad inversión
Actualizado: 16/10/2020
Fecha: 16/10/2020
Introducción
Cuando alguien quiere hacer una inversión, no es fácil elegir en qué activo invertir. Cuando alguien invierte, lo hace con el propósito de ganar dinero.
La rentabilidad es el beneficio obtenido de una inversión. En concreto, se mide como la ratio de ganancias o pérdidas obtenidas sobre la cantidad invertida. Normalmente se expresa en porcentaje.
A continuación mostramos un ejemplo con inversiones y el cálculo de su rentabilidad, que posteriormente en este artículo explicamos cómo poder hacer estos cálculos
Tipo de Inversión | Capital Invertido | Intereses / Renta | Dividendos | Precio de Venta | Beneficio / Pérdida | Rentabilidad |
Inmuebles alquilados |
100,000.00 | 12,000.00 | 12.00% | |||
Acciones | 100,000.00 | 1,500.00 | 120,000.00 | 20,000.00 | 21.50% | |
Intereses | 100,000.00 | 1,000.00 | 1.00% | |||
Fondos inversión |
100,000.00 | 80000 | - 20,000.00 | -20.00% | ||
TOTAL | 1,000.00 | - | 3.63% |
Factores a tener en cuenta
A la hora de seleccionar un activo, deberemos de analizar estos factores:
-
Volumen del capital necesario para afrontar esa inversión,
-
Riesgo al que sometemos nuestro capital
-
Seguridad y garantías que se nos ofrecen en no perder el importe invertido.
-
Tiempo o plazo de duración de la inversión.
Una vez encontrados los activos que cumple con nuestro perfil de inversión buscada, tendremos que analiza la rentabilidad, dado que es un factor crítico para que podamos sopesar si una inversión satisfará nuestros intereses económicos. Esta magnitud nos ayudará a valorar si los beneficios obtenidos al realizar una inversión son suficientemente atractivos.
Consejos a la hora de invertir
A la hora de invertir en un activo, siempre deberemos de tener en cuenta estos aspectos:
-
El inversionista debe conocer la industria o sector en donde va a colocar su dinero, pues de esta forma es más fácil que se involucre en el negocio.
-
Si no se conoce la industria, se debe empezar con una pequeña cantidad. De esta manera no se arriesga todo el capital e inicia un proceso de aprendizaje sobre el mundo de las inversiones.
-
Buscar asesoramiento independiente, para evaluar todas las implicaciones de la inversión, su complejidad, el riesgo, la fiscalidad asociada a la tributación de los beneficios obtenidos, y en fin, optimizar la inversión según el perfil del inversor en cuestión.
Por nuestra Asesoría Virtual le podemos asesorar en todos estos aspectos.
Formas de invertir nuestros ahorros
Primero vamos a hacer una mención a ejemplo de tipos de inversión, y posteriormente, nos extenderemos en algunos de ellos.
Depósitos / Cuentas de ahorro. Es un instrumento seguro que ofrece rendimientos pequeños, es ideal para las personas que no quieren correr grandes riesgos. Aunque en los momentos actuales los tipos de interés están en casi el 0%.
-
Bienes raíces. Es un clásico, pero muy seguro porque los inmuebles siempre tienden a incrementar su valor.
-
Acciones. Se puede colocar cierta cantidad de dinero en una empresa consolidada o empresa que inicia.
-
Fondos de inversión / ETF´s. Este tipo de instrumentos se adquieren entre varios inversionistas.
-
Negocio propio. Consiste en convertirse en empresario, montar un negocio como puede ser un restaurante, u otro tipo de actividad. Por nuestra Asesoría Virtual le podemos asesorar en todos estos aspectos de crear una empresa. Puede ver este enlace para ampliar la información Cómo crear una empresa - Pasos y Trámites.
-
Préstamos P2P. Actualmente estas plataformas de Internet se encuentran en sus mejores momentos. Aquí se coloca cierta cantidad en un fondo, de ahí se presta a un solicitante de crédito y cuando paga se regresa el dinero con cierta ganancia.
-
Objetos de valor. El mercado de compra y venta de antigüedades y objetos de colección como las obras de arte, ofrece buenas oportunidades, si se conoce esos objetos.
Como se calcula la rentabilidad de una inversión generalmente
Normalmente no se tiene en cuenta el concepto de rentabilidad a la hora de invertir, sino que en su lugar solo presta atención a la cantidad en euros que se ha ganado o espera ganar. Este enfoque es erróneo, los beneficios o perdidas en euros por sí solos pueden ser engañosos, y hace que no podemos comparar entre otras inversiones.
Para medir de forma correcta el resultado de una inversión necesitas aplicar la fórmula de la rentabilidad simple, que pone en relación las ganancias obtenidas con el importe de la inversión.
Por ejemplo en la inversión en acciones, fondos de inversión o ETF´s, la rentabilidad de la inversión se puede calcular de esta forma:
Rentabilidad = ( VAI - VII + D ) / (VII) x 100 %
Donde:
-
VAI = Valor Actual de la Inversión
-
VII = Valor Inicial de la Inversión
-
D = Dividendos
A la hora de calcularlo, hay que tener en cuenta también el factor tiempo, ya que muchas veces se pasa por alto.
A veces, una inversión puede dar beneficios a muy largo plazo, que no quedarían recogidos si aplicamos la fórmula antes de obtener todo el rendimiento de la inversión.
Para medir correctamente el retorno de la inversión, de una forma simple, conviene que tengamos en cuenta este factor tiempo, por si hay que corregir el ROI.
Rdto anualizado = Rentabilidad / (años generación)
En estos casos, el calculo de la rentabilidad en periodos largos, se puede hacer aplicando fórmulas más complejas, para obtener las rentabilidades de cada año de forma más precisa, o rentabilidades medias.
Siempre al calcular una rentabilidad se puede indicar si bruta o neta, en función de si se calcula antes de pagar los impuestos asociados a ese beneficio, o la rentabilidad que se obtiene después de pagar los impuestos asociados a ese beneficio.
Como se calcula la rentabilidad de una inversión en Inmuebles
Normalmente cuando se compra un inmueble como inversión, se hace con el fin de alquilarlo posteriormente.
Las variables que tenemos en este caso son:
-
Capital invertido (CI), que es el importe total que se ha desembolsado para poder comprar el inmueble, teniendo en cuenta todos los costes como son el valor de compra, mas los impuestos y demás gastos necesarios.
-
Importe del alquiler (IA), seria los ingresos que nos genera el alquiler durante un año
-
Gastos asociados al inmueble (G), será el acumulado de los gastos que son necesarios, como son la contribución urbana, seguros, comunidad de vecinos, impuestos asociados al inmueble, reparaciones, etc, que se hayan tenido en el ejercicio.
Rentabilidad = ( IA - G ) / (CI) x 100 %
Como se calcula la rentabilidad de los depósitos de cuentas bancarias
Normalmente cuando se contrata un depósito de un capital a cambio de la retribución de un interés, las variables que tenemos en este caso son:
-
Capital prestado (CP).
-
Tasa de Interés (TAE) [Tasa anual Equivalente}
Intereres = ( CP x TAE ) / (100)
Rentabilidad = ( CP + Intereses) / (CP) x 100 %
Enlaces relacionados:
Cómo calcular la rentabilidad de una empresa - Performance / Viabilidad inversión
Tributación y fiscalidad de la venta de acciones, ETF´s, fondos de inversiones, bonos, etc.